- ICAR es una marca única que identifica la calidad del producto y servicio para los clientes.
- Es un certificado de conformidad con reconocidas normas internacionales.
- El certificado tiene validez hasta el año 2027.
Ávila, 1 de febrero de 2022.- El pasado día 26 de enero, la Asociación de Raza Avileña-Negra Iberica (AEANI) ha obtenido el certificado de calidad ICAR. Esta certificación incluye los siguientes campos: identificación animal, toma de datos, registros del Libro genealógico, toma de datos productivos, procesado de datos y evaluación genética. Este certificado de calidad ICAR tiene validez hasta 2027.
Durante el pasado día 23 de noviembre, AEANI recibió la visita de un auditor de ICAR, quien visitó las instalaciones de la asociación, también una ganadería situada en Cardeñosa (Ávila) y además el centro de control que AEANI gestiona en Riocabado (Ávila). Anteriormente a esta visita, se habían realizado auditorias virtuales a través de zoom, debido a las restricciones sufridas durante la pandemia, en el año 2020.
En la obtención de esta certificación, destacamos que la Asociación cuenta con un sistema integrado de registro, evaluación y presentación de informes bien desarrollados, haciendo uso de recursos propios y servicios externos para la evaluación genética (CSIC-INIA) e informática y una buena gestión de las bases de datos.
Además, también se concluye, que se elogian la integración de la producción primaria (a nivel de explotación) con el valor agregado del sacrificio y la calidad del producto, ya que permite nuevas oportunidades para extender la raza y, en última instancia, la selección genética para el rendimiento de la canal y la características calidad de la carne.
Gracias a la descripción precisa de los procesos, a la confianza mutua entre ganaderos y Asociación, y al espíritu de grupo de todos los que intervienen en el sistema de registro y evaluación genética de la raza Avileña-Negra Iberica, ICAR ha confirmado la excelencia de la organización AEANI otorgando su Certificado de Calidad. La obtención de esta certificación es el resultado de un importante trabajo colectivo realizado por los ganaderos y los organismos que contribuyen continuamente al funcionamiento del programa de cría de la raza y de la Asociación.
ICAR, una Organización internacional compuesta por 119 miembros de 52 países, creada en Roma en 1951, desarrolla métodos estándar reconocidos internacionalmente para garantizar la calidad de la identificación, el registro de la paternidad y el rendimiento y las evaluaciones genéticas de los rumiantes.
Este Certificado de Calidad beneficia a todos los ganaderos implicados en programa de cría de la raza, y refuerza la reputación nacional e internacional de esta raza.
La Raza Avileña-Negra Ibérica
Es una raza autóctona originaria de las zonas de montaña del centro de la Península Ibérica, de color negro uniforme, con el morro negro y de tamaño medio a grande. La Avileña-Negra Ibérica sabe adaptarse muy bien a su entorno y destaca por su elevada fertilidad, sus cualidades maternas y su longevidad.
Durante la época de la trashumancia las reses suelen recorrer una media de 25 kilómetros al día y las vías más utilizadas son la Cañada Real Leonesa Occidental, la Ruta de la Plata y la Cañada Real Soriana Occidental.
Carne con sello de calidad
La alta calidad de la carne de la Raza Avileña-Negra Ibérica permitió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida.
Desde 1998 el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila es miembro de la Interprofesional de Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAPA.
#100x100nuestro
Desde agosto de 2014, la Carne de Avila procedente de la raza Avileña-Negra ibérica, cuenta con el logotipo 100% raza autóctona, concedido por el MAPA.