Madrid, 18 de febrero de 2021.- El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (en adelante, IMIDRA), y la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (AVILEÑA N.I.) han renovado el convenio de colaboración para apoyar la conservación, selección, mejora y fomento de la raza Avileña-Negra Ibérica y la rentabilidad de sus explotaciones en la Comunidad de Madrid.
Dicho convenio lo firmaron Sergio Lopez Vaquero, Director-Gerente de IMIDRA, y Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, presidente de AVILEÑA N.I.
De entre los objetivos del convenio, cabe destacar la producción de dosis seminales de reproductores seleccionados por AVILEÑA
N.I., a través del Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) del IMIDRA, para desarrollar estas actividades selección y mejora genética en la raza.
Otro de los objetivos a desarrollar es la realización de testajes selectivos dentro del Programa de Cría de la Raza, y de los futuros sementales testados, la realización de una subasta de esos animales.
Otra de las actuaciones a llevar a cabo es la realización de cursos y jornadas formativas organizadas por AVILEÑA N.I. con el apoyo del IMIDRA, para el asesoramiento y formación de ganaderos y técnicos participantes en el Programa de Cría de AVILEÑA N.I., y colaborar y participar conjuntamente, en aquellos proyectos que puedan surgir relacionados con la explotación ganadera.
La Asociación Española de Raza Avileña-Negra Ibérica agrupa actualmente 544 socios, con explotaciones repartidas en 24 provincias y 11 Comunidades Autónomas españolas, con un total de hembras reproductoras puras inscritas en los Libros Genealógicos de la raza superior a 40.000 y de ejemplares de 52.500. De todas las ganaderías asociadas, 61 se encuentran en la Comunidad de Madrid, con un total de 4.036 vacas y 64 sementales inscritos.
El IMIDRA dispone los medios técnicos, humanos y económicos necesarios para desarrollar estas actividades en sus Centros de Transferencia Tecnológica y dispone de un Laboratorio de Reproducción, donde se encuentra almacenado el Banco Nacional de Germoplasma Animal.
La Raza Avileña-Negra Ibérica
Es una raza autóctona originaria de las zonas de montaña del centro de la Península Ibérica, de color negro uniforme, con el morro negro y de tamaño medio a grande. La Avileña-Negra Ibérica sabe adaptarse muy bien a su entorno y destaca por su elevada fertilidad, sus cualidades maternas y su longevidad.
Durante la época de la trashumancia las reses suelen recorrer una media de 25 kilómetros al día y las vías más utilizadas son la Cañada Real Leonesa Occidental, la Ruta de la Plata y la Cañada Real Soriana Occidental.
Carne con sello de calidad
La alta calidad de la carne de la Raza Avileña-Negra Ibérica permitió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida.
Desde 1998 el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila es miembro de la Interprofesional de Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAPA.
#100x100nuestro
Desde agosto de 2014, la Carne de Avila procedente de la raza Avileña-Negra ibérica, cuenta con el logotipo 100% raza autóctona, concedido por el MAPA.